«Con los buenos en el campo, todo es mucho más fácil»

REAL SOCIEDAD - ATLÉTICO MADRID

Los parones de selecciones. Siempre los dichosos parones. Las dos dolorosas derrotas que ha sufrido el Atlético de Madrid en Liga han llegado justo en el momento en el que la competición española se tomaba un respiro de dos semanas para que los jugadores internacionales pudiesen acudir a la llamada de su país. Quince malditos días que generan ansiedad tras haber terminado mal en la última fecha, pero que sirven para poder corregir pequeños problemas o dudas que hayan podido salir debido a caer. Eso sí, sin tus jugadores clave, que no estarán en los entrenamientos.

Pero vayamos a lo que importa. ¿Qué le pasó al Atlético de Madrid en Anoeta? La visión sencilla y que viaja fuera de la propia entidad es el propio rival. La Real Sociedad venía de una semana en la que su entrenador fue despedido. Jagoba Arrasate no supo sacar el jugo a una plantilla que cogió en puestos Champions y dejó en descenso. Al contrario que Diego Pablo Simeone. Lo que son las cosas. Lo que es valer o no valer para una función tan importante como la de ser entrenador. Pero, además, vino aquel dicho con el que no puedo estar en mayor desacuerdo: “a entrenador nuevo, victoria segura”. No amigos. A entrenador nuevo, jugadores más comprometidos, cansados de su actual técnico, que quieren hacerse valer para ser titular con el nuevo. Tan simple como eso. Y así salió la Real. Con la garra que no se le había visto en toda la temporada, y con la idea de ahogar al Atlético. Darle de su medicina. Y lo consiguió.

Pero, sin quitar méritos a los vascos, el partido se perdió desde el banquillo colchonero. Y no pasa nada por reconocerlo. Nadie es perfecto, y en esa imperfección está precisamente el cariño que se le puede profesar a una persona. Simeone se equivocó en el planteamiento en Anoeta, en la tardanza en los cambios, y en el conformismo que se pudo presenciar por momentos. El Atlético se adelantó pronto. Ya tenía a su presa maniatada en cordaje lista para ser devorada. Pero quiso regodearse. Se sentó, esperando a que el rival se ahogase en sus propias prisas, y le sirvió un pequeño cúter para que intentase cortarse esas cuerdas. Entonces, fruto de la debilidad y del nerviosismo, matarla. No funcionó. El equipo se echó atrás, todos metidos en propio área, y Carlos Vela cogió el cúter con fuerza y rompió el cordaje en un lanzamiento perfecto. Lo demás es historia. La Real consiguió ganar y al Atleti se le quedó cara de tonto.

Confundió Simeone, tras la expulsión de Siqueira, el proteger un resultado con el conformarse con ese resultado. Un balón caía por el sitio del entrenador rojiblanco. Se cumplía la media hora de la segunda mitad. Y el argentino decidió tirarlo hacia atrás. Una clara muestra de pérdida de tiempo que llegó a la cabeza de los suyos, y también de los rivales. Agirretxe acabó cabeceando uno de los centros que le pusieron desde la banda, y entonces se acabó lo que se daba. Salió Griezmann cuando ya era demasiado tarde, y sólo sirvió para dejar claro que el cariño que se le tenía por San Sebastián se ha convertido en odio, y poco más. Un equipo como el Atlético no puede permitirse el lujo de tener a Antoine 85 minutos sentado en el banquillo. Sea cual sea el partido. La calidad desatasca. La individualidad acaba dando puntos. Se vio con Courtois, que salvó al equipo que acabó ganando la Liga. Se vio con Diego Costa, que hacía bueno un pelotazo y convertía en gol cualquier sandía. Griezmann tiene una calidad excelsa, única en la plantilla. Y no debe coger polvo en el banco. Por mucho que se le esté buscando sitio.

Miguel Ángel Moyá, que es un buen portero, no es el mejor. Porque el mejor era un belga que ganó dos Zamoras seguidos y ahora está en Stamford Bridge. Siqueira no es Filipe Luis. Pero tampoco es Ansaldi. Cada semana va dejando más claro quién debe ser el dueño absoluto de ese lateral izquierdo. João Miranda no está bajo de forma, pero sí tiene un exceso de confianza. Y eso es algo que desde el cuerpo técnico tienen que quitarle ya de la mente. No está en el Manchester United, sigue en el Atlético de Madrid. Y aquí se trabaja cada día sin importar lo que se ha hecho. Tiene el claro ejemplo en su compañero de baile, Diego Godín, quizás el mejor central del mundo actualmente.

Gabi, el capitán y emblema, no es el de otras temporadas. Quizás los problemas con la justicia pasen factura. Puede no tener el tope físico que sí tenía el año pasado. O que vea como al equipo le llegan más veces que antaño y no de para más. Pero anda lejos de su mejor nivel. Al igual que Mandzukic, que no es Diego Costa. El equipo, durante estas jornadas de Liga, se ha empeñado a lanzar los mismos pelotazos que se le mandaban al hispanobrasileño. Y no son lo mismo. Ni mejor ni peor, distinto. Y es un factor a corregir, porque así el equipo se hace más previsible y fácil de defender.

Con peloteros como Koke, Arda Turan, Saúl, Tiago, Griezmann o Cerci, el Atlético puede y debe jugar a otra cosa. Evolucionar. Si el plan que tantos éxitos generó para la entidad ahora no sirve, es necesario reinventarse. Se está a tiempo. Apenas acaba de comenzar noviembre y el equipo está en puestos Champions, bien situado en la fase de grupos de Liga de Campeones, y con una bonita Copa del Rey por delante. Pero no será bueno regodearse en lo que se consiguió y cómo se consiguió. El Atleti fue campeón de Liga, pero si no se quiere caer en el error de vivir del pasado, lo mejor que se puede hacer es mirar hacia delante y no hacia atrás. Porque ese galardón, para bien o para mal, dura tan sólo un año.

Toca seguir partido a partido, reconocer errores, apuntar aciertos, y subir la cabeza. Simeone se ha ganado el beneficio de la duda, se ha ganado fallar, y se ha ganado probar. Pero el tren de la Liga no espera a nadie. Que pruebe, pero como bien dice mi querido padre, “con los buenos en el campo, todo es mucho más fácil”. Queda mucho por hacer. Y corregir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s