Crónica de una vejación

5

Ayer el Atlético de Madrid apeó al Real Madrid de la Copa del Rey al empatar a dos en el Estadio Santiago Bernabéu, con un partido de notable para arriba de todos y cada uno de los jugadores que saltaron al terreno de juego. Los dos goles de Fernando Torres, sentimientos al margen, fueron una losa demasiado pesada para los blancos, e hicieron vibrar a los, en torno a, 500 aficionados rojiblancos que se desplazaron a territorio enemigo. Medio centenar de hinchas que, si bien disfrutaron de una noche épica e histórica, tenían mucho que contar y de lo que quejarse. Pocos fueron los que vieron el primer gol del Atlético en el partido. ¿Por qué? No lo leerán en los medios de comunicación. Yo se lo cuento.

En los últimos partidos ante Villarreal y Levante en el Vicene Calderón, el dispositivo de seguridad de la Policía Nacional fue el de las grandes citas. En torno a 200 agentes, en su gran mayoría situados en la zona del Fondo Sur, estaban presentes para garantizar la seguridad de los aficionados. Como si en el Paseo de los Melancólicos se despellejasen bebés bailando alrededor de una hoguera. Lo sucedido aquel fatídico día de noviembre, con la muerte de Jimmy, sigue presente en la memoria de muchos. Y como lo mejor que tiene el ser humano es la generalización sin escrúpulos, tocaba dominar la situación. Con cámaras de televisión más pendientes de la entrada al Fondo Sur que de la entrada de los jugadores. Doy fe.

Pues bien, en el partido de vuelta de Copa ante el Real Madrid, en el Estadio Santiago Bernabéu, ante una calle Concha Espina repleta de madridistas (ya se sabía que iba a ser así por el llamamiento de la plantilla a su afición), los aficionados rojiblancos desplazados vivieron en sus carnes una situación grotesca y vergonzosa. Ni el propio club, que se las da de defensor de su afición, ni los cuerpos de seguridad, estuvieron a la altura. No pasó nada pero, ¿y si hubiera pasado? ¿De quién sería la culpa?

Varios aficionados y conocidos, que ayer se vieron envueltos en esta escena, han hablado conmigo para poner un poco de luz a algo que pasará desapercibido. Muchos se quedaron sin ver el gol de ‘su’ niño en el Bernabéu. ¿Cómo es eso posible si la afición visitante siempre entra antes que la local para evitar percances y enfrentamientos? Así lo comentaba uno de los presentes:

«El club no dio un punto de encuentro oficial por sus canales, pero aún así el grueso de la afición nos juntamos en Plaza Castilla. Sobre las seis de la tarde (dos horas antes del partido), llegan agentes de la UIP anunciándonos que no nos van a escoltar y que no podemos ir en grupos de más de cuatro personas». Primera incongruencia policial. Hacer que los aficionados visitantes, en un partido de alto riesgo, vayan yendo hacia el campo en grupos reducidos, ante unas inmediaciones repletas hasta la bandera, es una idea disparatada. «Evidentemente, esto es un plan de dementes, por lo que decidimos ir todos juntos sin escoltas. A los 15 minutos, llega otra vez la UIP. Después de discutir y decirnos que nadie del club se ha reunido con la policía, nos dicen que nos llevan a las 18:45«. Segunda información. El Atlético de Madrid vende en torno a 500 entradas y se despreocupa de cómo lleguen esos aficionados a territorio rival. Con poner el nombre del abonado en la entrada para impedir intercambio de abonos, les parece suficiente.

Pese a todo, continúan andando. «Salimos a esa hora y, a los 200 metros, nos espera una barrera de la UIP con lecheras, mientras los cámaras nos graban a todos. Nos vuelven a decir que no nos escoltan, que el club no les ha comunicado nada y que no vamos como grupo, que somos aficionados normales. Eso sí, no nos permiten ir a todos juntos, nos dejan pasar en grupos de no más de cuatro. La mayoría decidimos esperar a los que están atrás e ir todos sin escolta. En lugar de cien grupos de cuatro personas. Logramos juntarnos alrededor de doscientas«. Está claro lo que vende. La policía hablando con aficionados del Atlético de Madrid. Igual eso sí que lo ven publicado en los medios.

«Bajamos la Castellana solos durante unos cinco minutos, hasta que nos placan lecheras, policía a caballo y UIP con porra en mano. Nos retienen 15 minutos sin explicarnos nada. En menos de 100 metros hay tres líneas de policías. Ahí estamos los 200 que bajamos solos». Sí, como pueden ver, a la afición rojiblanca se la trata de una manera peculiar. Porque antes del asesinato del ultra deportivista, no pasaba nada. Ahora, son todos asesinos. No acaba ahí la cosa. Otro de los aficionados allí presentes me comentó cómo «al preguntar a la policía si habíamos hecho algo malo y comentarle que la unión surgió de forma espontánea por tendencia natural a evitar que algo malo nos pasara, el policía que llevaba la voz cantante nos contestó gritando y entre gestos amenazantes que ya se vería que decidía la delegación de gobierno y que igual había sorpresas. Ponte en mi situación, y en la del resto de aficionados. Tratados como criminales, vejados en público, y «acojonados» por UIP«. Demencial

Finalmente, entran al Estadio. «Nos dejan pasar en grupos de cuatro cada cinco minutos. Y nos esperan más hombres de negro, identificándonos de cuatro en cuatro. Queda una tercera línea, hasta que no estemos todos identificados, no pasamos. Estamos a un kilómetro del Estadio y no está identificado ni un cuarto del grupo. Al final, entramos por parejas a la carrera. Son las 19:55 y veo el Bernabéu a lo lejos. Llegamos a la Puerta D y ahí, en la puerta de acceso, coincidimos ambas aficiones. El gol de Fernando Torres me ha pillado en las escaleras mecánicas del campo. Y yo era de los más adelantados».

El resultado final ya es conocido. Entrar fue una odisea, pero el Atlético (como plantilla, no como entidad) se lo recompensó eliminando al Real Madrid en su propio Estadio. Celebraron, gritaron, cantaron y silenciaron un Bernabéu que se apagó a los 50 segundos. Hasta que jalearon una entrada criminal de Isco a Gabi, mientras esos 500 valientes coreaban olés y cantaban el himno del Glorioso. «Eso sí, al finalizar, nos retuvieron a todos. Ahora sí somos un grupo. Ahora sí puede pasarnos algo. Ahora sí puede haber incidentes«. Así finalizaba el testimonio de uno de los presentes. Así fue tratada la afición rojiblanca. Pero no fue lo único. Según me ha comentado otro aficionado asistente al encuentro con varios de sus amigos, y del cual me fío, «subíamos un grupo de 20/30 aficionados hacia Plaza Castilla, cuando un grupo de Ultra Sur empezó a amenazarnos y tirarnos objetos. La policía no estaba por ningún lado. Como eran menos no vinieron a por nosotros, pero si hubieran sido más esto hubiera acabado de otra manera».

Eso pasó, aunque muchos lo tapen. La generalización y criminalización a toda una afición está empezando a llegar demasiado lejos. Y, el club, debería empezar a hacer algo más allá de mirar hacia otro lado.

– Imagen: Ángel Gutiérrez (Atlético de Madrid)

8 comentarios en “Crónica de una vejación

  1. chele dijo:

    Es el propio club el que está criminalizando a sus aficionados. Las fuerzas de «seguridad» tienen barra libre. Cualquier cosa puede pasar a los que tengan huevos a ir a otros campos… y entrar tarde al estadio es lo menos grave.

    Honor a los desplazados!!

  2. 1903 dijo:

    Lo que al final relata el aficionado ocurrió a otro grupo de amigos y aficionados atléticos que me han comentado,.
    Un grupo de ultrasur les amenazó e increpó , y en este caso al ser minoría los aficionados atléticos tuvieron que echarse atrás y alejarse del lugar porque iban a por ellos. Y lo mismo , las fuerzas de seguridad hicieron caso omiso, incluso me comentaban que una lechera pasó por el lugar en el mismo momento en el que empezaron los insultos y los aficionados atléticos intentaron llamar su atención poniendose cerca del furgón, y los policías no hicieron caso ni el amago de parar.

  3. aficionado dijo:

    Esto es lo que pasa cuando el Atlético de Madrid ha estado amparando a los ultras durante tanto tiempo, que al final, pagáis todos. Y ojo, que el aficionado medio que jalea al Frente Atlético, aplaude sus cánticos de mal gusto y pide su vuelta tiene gran parte de culpa. A pedirle responsabilidades a tu club.

  4. Ruben dijo:

    hoka buenas ya fuera a aparte d q uno se d un equipo y otro del otro debe ser q yo estuve en otro partido diferente por q yo entre al campo a las 19:30 de la tarde y ya había más d 200 atletistas viendo y animando a su equipo mientras calentaba pero en fin cada uno cuenta la versión según le va a el o como nos queremos inventar pero bueno es lo q hay

  5. belenciaga dijo:

    Yo fuí testigo , porque estabais debajo de mi oficina (Plaza de Cuzco) y la verdad que estuvisteis desde las 18.45 hasta las 19.55 rodeados de policía y sin poder ni siquiera moveros de allí…Una vergüenza, la verdad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s