Las 22:35 P.M.

GRA242. LISBOA, 24/05/2014.- El defensa uruguayo del Atlético de Madrid Diego Roberto Godín (d) remata de cabeza para marcar gol al Real Madrid durante la final de la Liga de Campeones disputada esta noche en el estadio Da Luz, en Lisboa. EFE/Lavandeira jr.

Lo recuerdo como si fuese ayer… Madrugada, en Paseo Virgen del Puerto. Estábamos esperando para  coger un autobús rumbo a Portugal. No nos íbamos de vacaciones, ni mucho menos. Tampoco de visita turística ni nada que se le precie. Allí, junto a las puertas de acceso al Vicente Calderón, cientos de aficionados se agolpaban para lo mismo: viajar con su equipo a la final de la Liga de Campeones. No olvidaré cierto histerismo porque estos autocares tardaban en llegar. Recuerdo tirar de Smartphone y buscar en Google si había timos con compañías de viajes, y con la nuestra en concreto. No busquéis nunca soluciones en Google a vuestros problemas, os lo recomiendo. Es como el que busca respuestas a dos extraños granos que le han salido en el cuello. Termina pensando que tiene cáncer, cuando son dos picaduras de mosquito.

El viaje de IDA no se hizo muy pesado. Igual porque fue el único momento del día donde pude echar una ligera cabezadita. Cuando estoy nervioso no duermo absolutamente nada. Y aque día no estaba nervioso. Estaba atacado. En torno a las 9 de la mañana, pisamos tierra lisboeta. A las 10 ya estabamos abriendo una botella de Brugal. Oigan, si se viaja, se viaja en condiciones. No vamos a andarnos con gilipolleces, ¿verdad? Aquello era increíble. Tierra por conquistar, y no paraba de ver camisetas rojiblancas. Grupos de amigos, parejas, familias, bebés, PERROS. Todos eramos uno aquella mañana del 24 de mayo de 2014. Ni una mala cara, ni un mal gesto. Nada.

A media mañana decidimos ir a la Fan Zone del Atlético de Madrid. Si se descuidan un poco, la mandan a Porto. Allí se pasó la tarde volando. Ni rastro del Brugal ya, por cierto. La duda ofende. Tocaba tirar de cerveza. Y no encontrábamos Mahou. Drama. Esos fueron los mejores momentos… Cánticos, sonrisas, fotos, miradas, pendientes de alineaciones, saludos, más risas… El día estaba siendo increíble, pero cuando nos quisimos dar cuenta eran ya las 20:45 (19:45 allí). Cabe mencionar que viajamos sin entrada, como las decenas de miles de personas que nos acompañaban en lo alto de la pradera. Y cogimos carretera y manta sin saber si habría pantalla en la Fan Zone o no. Que por qué somos del Atleti, dicen…

Del partido no me acuerdo mucho, o no me quiero acordar. Echaría la culpa a la cerveza y al Brugal, pero mentiría. Me pasa siempre. Las vivo con tanta tensión interna que me cuesta ser consciente de lo que sucede. Y eso me pasó con el gol de Godín. Exploté de alegría. Pero no me lo podía creer. Se pitó el descanso y a mi alrededor la gente lloraba y reía a partes iguales. Lo veían hecho. Una parte de mi también. La otra aún no era consciente de que el Atlético estaba a 45 minutos de ser campeón. De la segunda parte sí que no me acuerdo de nada, salvo de que se me hizo más larga que el viaje de IDA. No veía el fin. Cuando creía que quedaba poco, miraba el marcador -minuto 55-. Quería dormir y despertar con el pitido final. Y, entonces, llegó la hora. Las 21:35 en Lisboa (minuto arriba, minuto abajo). El instante en el que pasamos de ser campeones a saber que no lo seríamos. De allí no se movió un alfiler. Tampoco con el 2-1, ni el 3-1, ni el 4-1. Yo sí. El último gol no le vi. Mas que nada porque mi autobús, en caso de derrota, saldría de Lisboa media hora después de terminar el partido. Y quería irme de aquella ciudad cuanto antes. Jamás se me olvidará la cara de cada persona con la que me cruzaba. Ni tampoco de aquel madridista en el metro, plagado de aficionados del Atlético, paseando una bufanda con las manos en alto por la cara de todos. Podría haber ocurrido una desgracia.

La vuelta en autobús fue horrible. Lo peor de mi vida. Tres horas parados en el peaje. Caravana infinita, viaje interminable, y yo sin poder dormir. Tampoco puedo hacerlo cuando mi cabeza no para de dar vueltas a todo. «Si hubiese entrado el tiro de Adrián al Málaga, seríamos campeones», «si no hubiese rebotado ese balón en a tibia de Villa, seríamos campeones», «si hubiésemos perdido tiempo, seríamos campeones»… Todo eran condicionales. La tristeza era terrible, no había batería en mi móvil y a mi alrededor sólo había silencio y noche. «Para olvidar», me dije a mí mismo.

Al llegar a casa ya sí pude dormir. Y, cuando desperté, fui otro. Ya no estaba triste, estaba tremendamente orgulloso. El Atlético había hecho una temporada de la hostia, sin que nadie lo esperase. Hicieron soñar a toda una afición, como nunca lo había hecho un equipo. El día que pasé en Lisboa, fue uno de los mejores de mi vida. Bien se podría haber terminado a las 21:34, pero lo que se sintió allí con miles de aficionados que eran como hermanos, fue como un pequeño título para todos nosotros. Era consciente de que eso sería difícil que se repitiese. De hecho, ni yo mismo me creí a Juanfran cuando afirmaba que pronto volveríamos a pisar una final. Y, entonces, lo volvieron a hacer. Nos han dado una nueva oportunidad para soñar. Este año es distinto a 2014. Las sensaciones no se parecen en nada. Yo a Lisboa fui a disfrutar, y ahora estoy convencido de que el Atlético viaja a Milán, pero a ganar. Este grupo y esta afición merece una Liga de Campeones. Y tengo claro que, cuando mire el reloj y  marquen las 22:35, será para certificar que el Atlético de Madrid es campeón de Europa. Confío más en este equipo que en mi familia. Aunque ellos forman parte también.

PD: El pasado no tiene que ser una losa que atormente; el pasado debe ser un aprendizaje más para el futuro.

2 comentarios en “Las 22:35 P.M.

  1. Antonio Gomariz dijo:

    «Y, cuando desperté, fui otro. Ya no estaba triste, estaba tremendamente orgulloso».

    Esa frase, que parece tan simple, vale oro y representa a la perfección lo que sientes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s