Contexto al… ¿bajón?



“Al Atleti le entra vértigo”. Titulares de este tipo llenan los panfletos ¿deportivos? en la actualidad. Les entiendo, porque su objetivo ya no es informar, documentarse o analizar. Su objetivo es vender. Y en el borrego medio tienen a su fiel clientela, y eso es lo que l ofrecen.

En el día de ayer, lo lógico y lo normal es que un gol legal se hubiese dado como gol, un placare se hubiese señalado como penalti, así como una patada pisotón hubiese acabado de la misma forma. También que hoy un equipo que ha tirado 20 veces hubiese ganado a otro que tiró una. Pero fue todo al revés. Porque esto es fútbol. Y esto es España. Y estos son los árbitros que hay. 

Tan real es que el Atleti ha perdido en apenas cuatro jornadas los mismos puntos que en las primeras 19, como que el contexto en el que los ha perdido poco o nada tiene que ver con lo anterior. Y en el fútbol a veces nos olvidamos de esto porque el titular moroso vende más. Ya sabéis. El Atleti era favorito al título hasta que el Real Madrid le ganó el derbi. Entonces, temblaron las piernas. La respuesta de los rojiblancos fue ganar 9 partidos seguidos y meter diez puntos a sus perseguidores. Los que le auparon para tirarles, volvieron a darles el título de Liga. Un par de meses después, vuelven a las andadas. Ni antes el Atleti era campeón ni ahora ha tirado la Liga. 

Pero la pregunta es muy sencilla, ¿por qué se ha dejado escapar una ventaja que parecía muy amplia? Esto tiene varias respuestas. La primera la escribí un poco arriba. Si te hacen un penalti y no lo pitan, mientras otros hacen penaltis que no les pitan, es más fácil dilapidar rentas. Pero no es la única razón. 

El Atletico de Madrid, por primera vez en época Cholo, ha recibido gol en siete partidos consecutivos. Hay un bajón defensivo evidente que se hace latente en su piedra más angular: Oblak. Está dubitativo, extraño. Es el mayor bajón que se le recuerda desde que se hiciese con la titularidad allá por 2015. Pero hay más. 

En apenas dos meses, el Atlético de Madrid ha visto cómo por una vulgar apuesta de un amigo, se quedaba sin Trippier hasta marzo. El inglés era pieza angular del nuevo sistema de Simeone. Su entendimiento con Llorente y su pierna derecha eran desencadenante en ataque. A esa baja, se le suman las reiteradas lesiones de un Giménez que no termina de coger la forma cuando vuelve a caer. Al uruguayo, una temporada bastante discreta de un Felipe que parece que se quedó en la lesión de la pasada campaña. Y a este, bajas por COVID que han llegado muy seguidas en el tiempo (Mario Hermoso, Lemar, Carrasco, Herrera, João Félix, Dembelé…). 

Con todo este caldo de cultivo, a Simeone no le han quedado más bemoles que tener que usar de parche su jugador más diferencial: Marcos Llorente. Ahora mismo si se le diesen unos guantes, pararía. Pero la realidad es que el Atlético de Madrid es otro cuando el rubio asoma por la línea de fondo del enemigo. Y, entre unas cosas y otras, al final su posición es la que más ha bailado. 

Con todo y con esto, y con mejores o peores minutos, el equipo ha seguido siendo reconocible en todos los partidos. Los que ha sacado adelante y los que no. Contra el Celta se sudó sangre para remontar un partido que le empataron en el 90. Contra el Levante, lo lógico hubiera sido ganar los dos partidos. En cambio uno se escapó por un gol que aún no nos creemos que no entrase y el otro… Bueno… Más allá de lo ya contado, de 100 partidos así se ganarían 99. Tocó cruz. 

Ya se avisó que el Atleti no lo ganaría todo y que Madrid o Barça tendrían momentos de recortar puntos, porque lo lógico en una Liga como la española es no ganarla con muchos puntos de ventaja. No al menos si eres el Atlético de Madrid, equipo que históricamente, ha ganado casi todas sus ligas en la última jornada. Esto es largo, y no debería volverse loca la hinchada rojiblanca. Tampoco la plantilla. El equipo está bien, aunque ahora mismo no está en el contexto adecuado. 

Y los del silbato. Ay, los del silbato. Malos y sibilinos. Y, sin público en los estadios, además están crecidos. Si tenéis tiempo, paraos a mirar equipos que más faltas hacen y equipos que más amarillas reciben. Os llevaréis una sorpresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s