Sobre ‘Fernando Torres: el último símbolo’

En la madrugada del jueves al viernes se estrenaba el documental que hablaba sobre la carrera de Fernando Torres. La expectación, en especial en la hincha rojiblanca, era total. No es para menos. En tiempos de pandemia ante la falta de su Atleti, poder escuchar al ‘niño’ qué fue lo que sintió durante sus dieciocho años como profesional era una bocanada de aire fresco. Seguir leyendo

El amor en su apogeo

Hace algún tiempo tuve una pareja con la que fui muy feliz, pero con la que se rompió el amor de tanto usarlo. Y no, no utilizo este ejemplo para hablar de la relación Simeone – Atleti. Lo hago porque ella y yo llegamos a esa situación porque pensamos que el presente era el espejo del pasado. Y que nos queríamos de la misma forma que cuando nuestro amor estuvo en su máximo apogeo. Seguir leyendo

Al calor de Diego Pablo

«Aquí puedes entrar en la historia; allí serás uno más». Todos sabemos quién pronuncio estas palabras y hacia qué persona iban. Un consejo real y sincero de alguien que busca lo mejor para ti. La eterna discusión del futbolista de ser cabeza de ratón o cola de león. Poner tu nombre con letras de oro en un club o ser uno más en otro. Todos conocemos cuál fue su elección final (que no primera). Seguir leyendo

El Atleti debería pedir perdón

«No encuentro ni una sola razón futbolística para creer que el Atleti puede ganar al Liverpool ni hoy, ni en Anfield. Pero, aún así, voy camino del Metropolitano con la sensación de que puede hacerlo». Esto es lo que tuiteé horas antes de que comenzase el duelo entre Reds y rojiblancos. No era ninguna locura. Porque visto cómo venían unos y otros, resultaba ser una de las eliminatorias, al menos sobre el papel, más desigualadas en cuanto a lo futbolístico. Seguir leyendo

Vivir en Matrix

«La gente cuando está a punto de morir,

se muestra tal y como es».

Joker.

 

«Me gustaría que recordarais cómo os sentís hoy. La felicidad y el orgullo de tener un equipo campeón, de pertenecer a una gran familia. Me gustaría que lo recordéis siempre, cuando vengan los malos momentos, que vendrán. Cuando desde fuera nos quieran decir que la cosa va mal. En esos momentos, me gustaría que recordaseis cómo os sentís ahora». Estas fueron las palabras de Fernando Torres en su spech de despedida en un triste mayo de 2018, ante un Metropolitano a rebosar. No lo dijo por decir, sino porque sabe lo que es el Atlético de Madrid, porque él es Atlético de Madrid. Seguir leyendo

La esencia perdida

El mal juego, la falta de gol, las oportunidades perdidas… Bien, el Atlético de Madrid de esta temporada está teniendo diferentes problemas que habría que ir corrigiendo para enderezar el rumbo (por lo menos en cuanto a sensaciones). Pero hay algo que me preocupa mucho más que no tener un estilo definido, que esté costando tanto anotar gol o que no se esté aprovechando el mal inicio de Barça y Real. Y eso es la pérdida de esencia. Seguir leyendo

Koke es Atleti

Hace ya varios años que, de vez en cuando, cuando falta sobre el terreno de juego, se escucha la siguiente frase: «Koke se  nota más cuando no está, que cuando está». Una afirmación totalmente cierta para los que ven al Atlético de Madrid cada fin de semana. Pero, ¿queréis saber por qué no se suele escucha mucho tal cosa? Muy simple: PORQUE SIEMPRE ESTÁ. Ande mejor o peor, Jorge Resurrección siempre anda por el verde dejándose el alma. Como lo haríamos tú o yo. Seguro. Seguir leyendo

Qué daño hizo el 7-3

PARTIDO DE LIGA EN EL ESTADIO WANDA METROPOITANO

Aquellos que me conocen bien saben lo que me gusta escribir sobre el Atlético de Madrid. Aquellos que también me conocen saben, claro, que si no escribo es porque algo me pasa. Y está claro que algo me pasa últimamente, porque no me apetece, lo más mínimo, el ponerme delante de un teclado a divagar en rojiblanco. Y eso se debe a una razón por encima del resto: pereza. Seguir leyendo